En el Ecuador, el acceso a las tecnologías de la información y comunicación es un derecho fundamental de todas y todos, no así para ciertos sectores económicos con las PYMEs (Pequeñas y Medianas Empresas). Estas, ven limitadas sus posibilidades de contratar servicios de Cloud Computing por adolecer el país de una normativa jurídica específica que lo regule. Es necesario acordar un marco contractual debidamente consensuado entre las partes. En la investigación, se enfatiza en temas de contratación del servicio de Cloud Computing, tales como seguridad, confidencialidad de la información, acuerdos de nivel de servicio (SLA) y objetivos de niveles de servicio (SLO) para la prestación de servicio de calidad. Asimismo, se establecen recomendaciones legales al momento de elaborar dicho contrato. Todo ello permite definir las deficiencias existentes en las leyes ecuatorianas con respecto a los servicios Cloud Computing.
Análisis regulatorio de las telecomunicaciones y comercio electrónico ecuatoriano para el servicio del Cloud Computing
Artículos
Great post.